En su participación en JAPON HOY, Ayako Nakata (Gerenta de la Asociación Colombo Japonesa) nos brindó detalles sobre la comunidad nikkei en Colombia y sus actividades :
“El gobierno colombiano ha sido muy cauteloso desde el inicio y tomó las precauciones para todos los colombianos sobre todo en la cuestión de evitar el colapso en el servicio médicos de cuidados intensivos. Emitió muchísimas medidas para que la gente no saliera, por eso se hizo una cuarentena muy larga. En este momento tenemos una apertura gradual en muchos aspectos. El contagio ha sido de unos 200.000 personas aproximadamente y unos 35.000 fallecidos por esta pandemia”.
“La Asociación Colombo Japonesa tiene un vínculo muy estrecho con la inmigración japonesa a Colombia que se dió en la década del 29. A esos primeros inmigrantes se les generó la necesidad de asociarse, de estar unidos a través de alguna figura, ahí nace la Asociación en la década de los ´60. Cuando Japón recupera la posición de potencia mundial, la gente empieza a interesarse en la cultura japonesa y por eso decidimos crear el Centro Cultural Colombo Japonés desde donde ofrecemos distintas artes”.
“Nos unimos tres entidades culturales que trabajamos por la difusión de la cultura japonesa en Colombia: la Cámara de Comercio Colombo Japonesa, el Centro de Japón y la Asociación Colombo Japonesa con el propósito de celebrar el segundo aniversario del Centro de Japón con jornadas virtuales académica y cultural que se realizarán el 1, 2 y 3 de diciembre. El 2 de diciembre a las 20 hs. (hora Argentina) se realizará por el canal de you tube el conversatorio: ´Los Nikkei: los nuevos líderes del mundo´ con la participación de José Aróstegui Hirano (Perú), Ricardo Hokama (Argentina), Jin Taira (España) y Esteban Sanai Masuda (Colombia)”.
** (Fragmentos de la participación de Ayako Nakata en JAPON HOY TV (25/11/2020). Ver más: https://www.youtube.com/watch?v=jKne917KqSE ).
Comments