top of page

CENTRO DE CULTURA E IDIOMA JAPONÉS (KYOREN) / ALEJANDRO SHIMAZU



CENTRO DE CULTURA E IDIOMA JAPONÉS (KYOREN) ALEJANDRO SHIMAZU (Presidente) / @kyoren_argentina En su participación en JAPON HOY, Alejandro Shimazu (presidente del Centro de Cultura e Idioma Japonés en Argentina), nos comentó : “Kyoren es una sigla en idioma japonés: Zaia Nihongo Kyoiku Rengokai, que en su traducción literal significa Federación de Educación de idioma japonés”. “La primera inmigración japonesa construyó varios colegios en donde se encontraba la colectividad en distintos lugares del país. Kyoren trató de aunar los distintos esfuerzos de los docentes, los sensei. En 1960 se constituyó formalmente con su estatuto”. “El edificio de Kyoren se compró en 1920 y se entrecruzaron muchas historias de instituciones: en primer lugar la Asociación Japonesa en Argentina (AJA). Luego Buenos Aires Nihongo Gakko, que posteriormente se mudó y hoy se lo conoce como el Colegio Nichia Gakuin. Kyoren funcionó en distintas casas particulares hasta que el Buenos Aires Nihongo gakko se mudó y Kyoren le compra el edificio a AJA”. “Podemos distinguir tres etapas en la educación del idioma japonés en Argentina: en primer lugar, los japoneses inmigrantes pensaban volver a Japón por eso hacían estudiar a sus hijos el idioma japonés para sus retornos al país, la segunda etapa: El idioma japonés para los miembros de la colectividad japonesa y sus descendientes, y la actualidad: hay muchas personas no descendientes de japoneses que se acercaron a la cultura japonesa”. “Kyoren le dá soporte a todos los colegios de idioma japonés de las asociaciones que conforman la federación. También brinda la capacitación a los docentes del idioma japonés con cursos y seminarios. Y organiza el examen internacional de aptitude del idioma japonés en Argentina”.

** (Fragmento de la participación de Alejandro Shimazu en JAPON HOY TV - 1/06/2022). ver más: https://www.youtube.com/watch?v=j17CDWUng7c&t=2835s www.japon-hoy.com.ar










www.japon-hoy.com.ar

Comments


bottom of page