top of page

CONFERENCIA DEL MAESTRO DE CALIGRAFÍA JAPONESA, HAMANO RYUHO : “SUZURI” (PIEDRA DE ENTINTAR)


LA CALIGRAFÍA JAPONESA: EL ARTE QUE CONGREGA A LATINOAMÉRICA POR EL MAESTRO HAMANO RYUHO


Conferencia 01: “SUZURI” (PIEDRA DE ENTINTAR)


En el primer encuentro conoceremos todo sobre el SUZURI (la piedra de entintar), desde sus características a los orígenes de su producción y usos. Además, habrá un momento para charlar con el Maestro sobre su paso por Argentina y Bolivia .

Además, aprovechando este primer mes del año, nos contará sobre el Kadomatsu y el Año Nuevo en Japón; hará una demostración de cómo escribir el comienzo de la palabra Kadomatsu, la sílaba "Ka"; y nos introducirá de manera interactiva en el concepto de Kakizome (primera caligrafía del año).


*Anfitrión: Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón en Argentina.


Viernes 28 de enero

(20hs, - Arg. / Parag.)

(19 hs. -Dom. / Bol.)

(18 hs. - Col. / Perú)

(17 hs. - México)


Inscripción previa: https://bit.ly/28EneroSUZURI


(gentileza: Embajada del Japón en Argentina)


“EL ARTE QUE CONGREGA A LATINOAMÉRICA”

La Embajada del Japón en Argentina invita a participar de la actividad “La caligrafía japonesa: el arte que congrega a Latinoamérica” a cargo del maestro japonés Ryuho Hamano.


En esta oportunidad se presentan cinco conferencias online desde Japón vía la plataforma zoom (la participación es con inscripción previa).

Los temas y fechas de presentación del ciclo son los siguientes: “Suzuri” y “Kadomatsu” (28 de enero, 20 hs. / Arg.), “Fude” (1 de febrero, 20 hs. / Arg.), “Papel y sumi” (4 de febrero, 20 hs. / Arg.), “Shotai” (8 de febrero, 20 hs. / Arg.) y “Cómo apreciar la caligrafía” (11 de febrero, 20 hs. / Arg.).


*HAMANO RYUHO

El maestro de caligrafía japonesa Hamano Ryuho nació en Fukui, Japón. Discípulo de Fukuse Gaki en la caligrafía, también se especializó en sellos Tenkoku durante su viaje de estudios a China. Reside en Japón donde lleva a cabo una vasta actividad en el campo de la caligrafía con exposiciones similares a instalaciones que cubren toda la superficie de las paredes e incluso parte del piso.

Ha realizado numerosas exposiciones individuales en varias ciudades del mundo, entre ellas Honolulu, Nueva York y Salamanca, además de conferencias, demostraciones y talleres en Alemania y países de América Latina.


































































































































































































Comments


bottom of page