
por Lic. Paula Fernandez
En su participación en JAPON HOY, la Lic. Paula Fernandez nos brindó conceptos sobre el Obon en Japón:
“En el mes de agosto se celebra en Japón el “Obon”. Es un festival que tiene sus orígenes en una tradición budista . Se ha vuelto algo cultural despojado de los elementos religiosos y se celebra en tres días de agosto entre el 13 al 15 aunque pueden variar los días según el calendario”.
“Lo interesante es el origen de este Festival: se basa en la leyenda de un discípulo de buda cuya madre había fallecido y tenía ciertos poderes por eso intentó contactarla. Se entera que su madre estaba sufriendo mucho y por eso le pide a Buda algún consejo. Buda le dice que haga unas ofrendas el día 15 del mes siete y al hacerlo puede ver a su madre nuevamente, puede ayudarla y la consecuencia de este encuentro es una bella danza entre madre e hijo”.
“En este festival la danza es importante. Pero también incluye juegos, taikos, puestos de comida, se utilizan vestimentas adecuadas para la celebración y dura tres días. Hay distintas formas de celebrarlo: como lanzar farolitos flotantes a los ríos para guiar a los ancestros a que vuelvan y sean honrarlos. En Kyoto se encienden fogatas en las montañas que forman ciertos caracteres que son para marcar el fin de la celebración y el regreso de los espíritus a su mundo.
Es un momento festivo, donde se entrelazan las danzas, la comida, la música y alegría”.
ver más:
https://www.youtube.com/watch?v=WYqkau3viJ8
www.japon-hoy.com.ar








