
El exprimer ministro japonés Toshiki Kaifu, quien trabajó en la reforma política en la década de 1980, murió de vejez en un hospital de Tokio el pasado 9 de enero a los 91 años.
Kaifu, nativo de Nagoya, Prefectura de Aichi, Japón central, fue elegido por primera vez para la Cámara de Representantes, la cámara baja de la Dieta, el parlamento de Japón, a la edad de 29 años en 1960, con la candidatura del gobernante Partido Liberal Democrático de un distrito electoral de Aichi (Fue elegido 16 veces seguidas).
Kaifu se convirtió en primer ministro en agosto de 1989 tras la dimisión de su predecesor, Sousuke Uno, debido a la derrota del PLD en la elección de la Cámara de Consejeros, la cámara alta, ese año.
Durante la Guerra del Golfo de 1991, el gobierno de Kaifu aportó 13.000 millones de dólares principalmente para apoyar a las fuerzas multinacionales dirigidas por Estados Unidos. Después de la guerra, envió dragaminas de la Fuerza de Autodefensa Marítima al Golfo Pérsico, lo que marcó el primer envío al extranjero de las SDF.
Tras esa experiencia, Japón comenzó a participar en operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.
A Kaifu también se le conocía por usar corbatas de lunares. Se ganó la confianza del público gracias a su imagen de político integro y llevó al Partido Liberal Demócrata a la victoria en las elecciones de 1990.