top of page

JAPÓN: HOMENAJE A LOS CAÍDOS EN LA BATALLA DE IWO JIMA




El pasado 20 de enero se llevó a cabo un servicio en memoria de aquellos que murieron en la feroz batalla entre Japón y Estados Unidos en la remota isla volcánica de Iwo Jima en las etapas finales de la Segunda Guerra Mundial.


Iwo Jima, oficialmente llamada Iwoto, es parte de las islas Ogasawara, que administrativamente forman parte de Tokio. El gobierno metropolitano de Tokio organizó la ceremonia.


Catorce personas, incluidos los familiares sobrevivientes, oraron por las almas de los soldados caídos frente al cenotafio Chinkon no Oka de la isla.


“Siempre envidié a las familias con padres y me molestó la guerra. No dejaré que los hechos históricos y las lecciones aprendidas de la guerra se desvanezcan. Los transmitiré a las generaciones futuras” expresó Rumi Matsumaru quien perdió a su padre, Hikosaburo Hirano, en la mencionada batalla.


Los participantes también visitaron lugares como un búnker médico y el monte Suribachi, el sitio conocido por el ejército de los EE. UU. que levanta su bandera nacional.


BATALLA DE IWO JIMA

La batalla de Iwo Jima, denominada en clave “Operación Detachment”, es el nombre que recibe uno de los combates más sangrientos de la Segunda Guerra Mundial, librado en la isla de Iwo Jima entre los infantes de marina de los Estados Unidos y las fuerzas del ejército del Imperio del Japón de febrero a marzo de 1945, durante la Guerra del Pacífico.

Al término de los combates, los estadounidenses lograron conquistar la isla y controlar sus importantes campos de aviación. Sin embargo, durante la cruenta batalla se encontraron con la resistencia extrema de los japoneses, siendo la primera y única batalla en toda la guerra en donde las bajas estadounidenses superaron a las japonesas.


Comments


bottom of page