13/11/2019
Con la participación de Ricardo Otero en el programa, nos interiorizamos sobre su participación en la actividad “Nuevas Miradas del Japón 2019” :
“Hice la carrera de cerámica en una escuela de Lomas de Zamora. Después de mucho investigar, llegué a la cerámica japonesa y ahí me quedé. Considero que Japón llegó a la excelencia de la cerámica. Creo que mucho tuvieron que ver los maestros del té: de como habrán presionado a los ceramistas en su época. Yo creo que se llegó a esa excelencia por esa labor conjunta entre los maestros de té y los ceramistas”.
“Tuve a un profesor coreano reconocido que me abrió mi pensamiento y expandirme. Empecé el recorrido de la cerámica oriental y particularmente la japonesa. Lo que hago son “chawan”, tazas de cerámica para tomar té matcha. Hago dos técnicas: gres y raku, ambas de alta temperatura”.
“Mis chawan no serán los mejores del mundo, pero intento hacer un trabajo digno y me esfuerzo mucho para eso. Toda mi familia está involucrada: todo gira alrededor de la realización del chawan, desde las vacaciones a los tiempos de convivencia en mi hogar”.
* Fragmento de la entrevista a Ricardo Otero en Japón Hoy del 13.11.2019. Ver la nota completa en Japón hoy TV
NUEVAS MIRADAS DEL JAPÓN 2019 Nuevas Miradas es una actividad que el Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón en Argentina ofrece a artistas e investigadores un ámbito donde puedan expresar y exponer sus conocimientos o sus obras, a través de conferencias o muestras, para así mostrar la amplitud y belleza de la cultura japonesa”. “En la edición 2019 de Nuevas Miradas al Japón los expositores seleccionados para la muestra en el Centro Cultural Borges son: Agustín Trabucco (Pintura, tinta sobre papel), Floral Zu (fotografía), Martina Bazán (ilustración, acuarela y tinta china sobre papel chambril) y Ricardo Otero (cerámica). Las conferencias y talleres estarán a cargo de: María Luján Ramón (“Kamishibai, la voz y la imagen en un encuentro íntimo”, Sheila Hirata (“Japón en Pop–up” / taller de tarjetas pop–up) y Malena Higashi (“Chawan: la estética wabi en las tazas de la ceremonia de té”)”. EXPOSICIONES En el Centro Cultural Borges (Piso 2, Sala 26, Viamonte 525, CABA) Jueves 7 de nov. ~ domingo 1 de dic. Horarios: lunes a sábado de 10 a 21hs y domingo de 12 a 21hs Entrada: Libre y gratuita CONFERENCIAS DEMOSTRATIVAS y TALLERES En el Centro Cultural de la Embajada del Japón (Bouchard 547 piso 15, CABA) Entrada: gratuita con inscripción previa (centro-info@bn.mofa.go.jp)
Comments