top of page

PARTICIPACIÓN DEL PRIMER MINISTRO DE JAPÓN EN LA CUMBRE DEL G7 EN ITALIA


  El pasado 14 de junio, en el marco de la Cumbre G7 se realizó la sesión 6 “AI, Energía / Africa, Mediterráneo” con la presencia del Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, quien mantuvo conversaciones con países invitados de 11 países y cinco instituciones internacionales.


 En esta sesión, el Papa Francisco, el orador principal, hizo comentarios de apertura principalmente sobre AI.


  El Primer Ministro Kishida expresó su gratitud por el hecho de que Italia, la presidencia del G7, haya asumido el proceso de IA de Hiroshima, que Japón lideró y lanzó el año pasado, y haya hecho de la IA un importante tema de discusión ya que tiene un gran potencial para el desarrollo de la humanidad. Sin embargo también planteó riesgos como la difusión de información falsa y ataques cibernéticos, y afirmó que es necesario considerar el impacto de la IA en el trabajo y el empleo.


  El Primer Ministro Kishida señaló que se espera que la demanda de electricidad aumente rápidamente debido al uso de la IA, y que garantizar un suministro estable de energía, que es la base de todas las actividades sociales y económicas, es una cuestión importante.

 Kishida destacó la importancia de la cooperación con los países productores en materia de minerales importantes, cuya demanda aumentará con la transición energética.


     A lo largo de esta sesión, los participantes intercambiaron opiniones sobre los desafíos que enfrentan y los esfuerzos para resolverlos, y se confirmó la necesidad de fortalecer la cooperación para abordar los desafíos, especialmente en los países en desarrollo.


  Los 11 países invitados fueron Argelia, Argentina, Brasil (Presidencia del G20), Vaticano, India, Jordania, Kenia, Mauritania (Presidencia de la UA), Túnez, Turquía y Emiratos Árabes Unidos (EAU). Las cinco instituciones invitadas son el Banco Africano de Desarrollo (BAfD), el Fondo Monetario Internacional (FMI), la OCDE, las Naciones Unidas y el Banco Mundial.


(gentileza: Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón – MOFA)



Kommentare


bottom of page