El primer ministro japonés, Fumio Kishida, recibió al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa de Huépedes del Estado en Akasaka (Tokio).
Durante la primer reunión oficial en persona entre ambos mandatarios, acordaron fortalecer las capacidades de disuasión y respuesta de la alianza Japón – Estados Unidos.
“Japón y Estados Unidos, dos naciones que comparten valores fundamentales, liderarán firmemente a la comunidad internacional para lograr un Indo-Pacífico libre y abierto basado en el estado de derecho”, dijo el primer ministro.
Mientras que Biden expresó: “La alianza entre Estados Unidos y Japón ha sido durante mucho tiempo la piedra angular de la paz y la prosperidad en el Indo-Pacífico, y Estados Unidos sigue totalmente comprometido con la defensa de Japón, y enfrentaremos los desafíos hoy y en el futuro juntos”.
Kishida también acogió con satisfacción la creación del Marco Económico del Indo-Pacífico (IPEF), una nueva iniciativa económica liderada por Biden, y expresó la intención de Japón de participar en él.
Los dos líderes también afirmaron que Tokio y Washington trabajarán juntos para lograr un mundo sin armas nucleares, una meta que ha defendido Kishida. El terreno político del primer ministro es la prefectura de Hiroshima, donde Estados Unidos lanzó una bomba atómica al final de la Segunda Guerra Mundial.
Durante su reunión, Kishida le dijo a Biden que Japón planea organizar la cumbre del Grupo de los Siete en Hiroshima el próximo año. La elección de la ciudad aparentemente tiene como objetivo generar impulso hacia la abolición de las armas nucleares.
En temas regionales, los dos líderes confirmaron su postura de ampliar las sanciones contra Rusia y continuar apoyando a Ucrania. También expresaron su preocupación por los problemas relacionados con el Mar de China Oriental y el Mar de China Meridional y compartieron la opinión de que la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán son importantes.
Acordaron instar a Corea del Norte a detener sus programas de desarrollo nuclear y de misiles, así como a cooperar para resolver el problema de los ciudadanos japoneses secuestrados por Pyongyang.
Kishida y Biden también acordaron fortalecer la cooperación en seguridad económica tomando medidas como la construcción de una cadena de suministro de semiconductores y el desarrollo de inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas.
www.japon-hoy.com.ar
留言