top of page

“ARIGATO TOKIO”: EMOTIVO CIERRE DE LOS JUEGOS OLIMPICOS 2020



Luego de 17 días de intensa competencia y alto nivel deportivo, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 llegaron a su fin este 8 de agosto en el renovado Estadio Olímpico de Tokio de la capital japonesa.


Tokio 2020, los juegos sin público y que se hicieron un año después de lo establecido, atrajo a unos 11.000 atletas de 205 países y regiones, con un récord de 339 eventos en 33 deportes.


La ceremonia de clausura tuvo como lema: “Los mundos que compartimos” (por el mundo interior que cada uno tenemos) y dió inicio con un video que resumió las acciones deportivas más destacadas y los momentos más emotivos.

Los fuegos artificiales sobre el techo del estadio le dieron el brillo y el color a la noche antes de la presentación de los funcionarios japoneses y del Comité Olímpico Internacional.

Entre las autoridades estuvieron presentes el Principe de Japón Akishinio, Yoshihide Suga (Primer Ministro de Japón), Thomas Bach (COI), Yuriko Koike (gobernadora de Tokio) y Seiko Hashimoto (Presidente Comité Organizador), entre otros.


El ingreso de la bandera japonesa con deportistas y referentes de distintas áreas dieron el inicio protocolar y formal del acto.

Como es tradición, los deportistas de más de 200 países ingresaron con sus banderas al estadio para la despedida, saludar a sus colegas y vivir un momento único. Por Argentina, el abanderado fue Pedro Ibarra (exintegrante del seleccionado de hockey).


Durante este cierre, también hubo un instante para el reconocimiento a los voluntarios (hicieron un valioso trabajo sin recibir ninguna remuneración económica): se distinguió al más joven de ellos (de 19 años) y el más longevo (de 91).


Hubo un instante para los números artísticos: show musical con una banda local, DJ, bailarines, acróbatas, exhibiciones en bicicleta de acróbatas, versiones especiales de los temas “Himno a la Alegría” y “Sukiyaki”, entre otros. También hubo espacio para el canto y danzas tradicionales japonesas con los taiko y kimono.


Con la entonación del Himno Olímpico se inició la transición hacia los Juego de París 2024: Yuriko Koike (gobernadora de Tokio) a través de Thomás Bach (presidente del COI) le entregó a Anne Hidalgo (alcaldesa de París) la bandera olímpica. Posteriormente un sector de las tribunas fue iluminado con los colores de la bandera francesa y una orquesta tocó La Marsellesa, acompañado por un video que mostró lugares icónicos de la capital francesa.

Ante una multitud al pie de la Torre Eiffel y con los colores de la bandera generada por aviones, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, envió su saludo al público.


En sus discursos de cierre, la gobernadora Koike agradeció especialmente a los servicios médicos, como así también a voluntarios y deportistas. Mientras que el presidente del COI, Bach, expresó: “Ustedes, pueblo de Japón pueden estar orgullosos de lo que lograron en medio de una pandemia y sus complicaciones”.


Tras el apagado del pebetero se iniciaron los fuegos artificiales de despedida. Empezaban las olimpiadas rumbo a París 2024 y una palabra se destacaba en todo el estadio: ARIGATO.








































































































































































































































































































































Comments


© 2022 JAPÓN HOY - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

bottom of page