En su participación en JAPON HOY, Arisa Terada (Agregada Cultural de la Embajada del Japón en Argentina), nos comenta :
“Bunka No Hi, Día de la Cultura, tiene sus orígenes en la promulgación de la Constitución japonesa el 3 de noviembre 1946. Es un día feriado en Japón. Esta festividad se estableció en 1948 basándose en el própósito de nuestra constiución que dice: amar la libertad y la paz y promover la cultura”.
“Durante el 3 de noviembre, los artistas tienen la agenda muy completa. Se aprovecha ese día para salir y compartir con los amigos y familias paseos a los museos, comer juntos, etc.”.
“El 3 de febrero de 1898 en Washington, Argentina y Japón firmaron el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación. A partir de ahí se iniciaron las relaciones diplomáticas hasta hoy, tras 125 años”.
“Con FANA hicimos las actividades ´Japón en tu provincia´en donde los especialistas de la cultura japonesa se acercaron a distintos lugares del país. Próximamente estaremos en Salta, Jujuy y Catamarca”.
“Presentaremos un ciclo de proyección de películas de Akira Kurosawa en el cine York de Olivos. Como así también sobre Teatro Noh en el Centro Okinawense en Argentina”.
“El 6 de diciembre en el Teatro Colón se presentará la Orquesta Filarmónica Geidai de la Universidad de Artes de Tokio, auspiciado por la Embajada del Japón en Argentina”.
* (Fragmento de la participación de Arisa Terada en JAPON HOY TV - 1/11/2023).
ver más:
Comentarios