
En su participación en JAPON HOY, Cinthia Shimabukuro (Grupo de especialista de Adultos Mayores - FANA) nos comentó :
“Fui a Japón de beca a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón – JICA para capacitarme en el área de mi trabajo. Tuvimos la posibilidad de conocer el sistema de salud y de cuidados que manejan allá”.
“Japón es uno de los países con ciudadanos más longevos a nivel mundial y por eso están muy adelantandos y preparados. Hubo mucho para aprender en todo sentido, algunas cuestiones difícil de aplicar acá, aunque sí, en el sentido de la difusión o transferencia de conocimiento”.
“Estuve en Nagano, en una ciudad rural, donde hay mucha población de adultos mayores. Por eso tuve la oportunidad de conocer hospitales, centros de rehabilitación, visitas a particulares, instituciones relacionadas al sector de adultos mayores”.
“Los valores que se tienen sobre la representación social del adulto mayor son cuestiones que se pueden aplicar también en Argentina. La situación que pudiera pasar un adulto mayor nos repercute a todos como sociedad”.
“Ante la pandemia tuvimos la posibilidad de armar el grupo de trabajo de adultos mayores al servicio de la colectividad japonesa en todo el país. Desde nuestro lugar poder visualizar las problemáticas de los adultos mayores que ya estaban presentes pero con la pandemia se agravaron. La virtualidad ayudó mucho y acortó las distancias a todos, como en mi caso que estoy en Mar del Plata”.
** (Fragmentos de la participación de Cinthia Shimabukuro en JAPON HOY TV - 22/09/2021).
Ver más:
https://www.youtube.com/watch?v=UdUBpEENPAc






