El pasado 9 de marzo se llevó a cabo en el predio de la Asociación Japonesa de Burzaco el tradicional festival de la cultura japonesa “Burzaco Matsuri 2025” organizado por la Asociación Japonesa Burzaco.
Un numeroso público se dió cita al tradicional festival nipón sureño en donde los asistentes disfrutaron de la cultura, la gastronomía y las costumbres japonesas.
El público pudo disfrutar y participar bailando las danzas y música tradicional japonesa.
Ryukyukoku Matsuri Daiko (eisa y danza tradicional de Okinawa) y Mukaito Taiko (tambores japoneses) se destacaron en la cuidada programación que también incluyó demostraciones de karate, entre otros.
* FESTIVALES EN JAPON
Los primeros festivales en Japón (Matsuri) surgieron en las zonas más rurales, donde la vida dependía de la cooperación de los agricultores para hacer frente a las fuerzas de la naturaleza, y todo el pueblo unido necesitaba el apoyo y la ayuda del KAMI, (el dios protector del santuario, para tener buenas cosechas, prosperidad, recibir protección contra los malos espíritus, etc) .como forma de adoración religiosa y como manera de unir el grupo de habitantes.
Casi todos los festivales, procesiones y desfiles van acompañados con música tradicional japonesa a base de tambores taiko y flautas, haciendo del festival una celebración lleno de alegria.
A pesar del tiempo, los matsuri siguen en vigencia en Japón y contribuyen para crear y reforzar el espíritu de comunidad de su región.
Commentaires