top of page

DOS NUEVAS TAPAS DE ALCANTARILLA DE POKEMON EN TOKIO



Dos nuevas tapas de alcantarilla de Pókemon, más conocidas como “pokefuta” (poketapas) han sido instaladas en la ciudad de Tokio: una está frente al Museo Nacional de Ciencia de Japón y la otra afuera del Museo Nacional de Tokio.

Con estas dos nuevas “pokefuta”, en la capital japonesa ya hay doce en total.


Cabe señalar que la primera “poketapa” fue instalada en diciembre del 2018 en la ciudad de Ibusuki en Kagoshima. Actualmente hay 169 tapas de Pokémon repartidas en 15 prefecturas de Japón.


Todas las tapas tienen personajes de la serie Pókemon, son de diferente diseño, están hechas a color y tienen como objetivo la promoción del turismo de las ciudades donde han sido instaladas.

En la prefectura de Iwate se puede encontrar pokemones tipo roca, como ónix: esto se debe a que “iwa” significa “roca” en japonés. En Miyazaki, donde el clima es tropical, las alcantarillas tienen a Exeggutor, porque se parece a una palmera.


Además, son utilizadas como “pokeparadas” del popular videojuego de realidad aumentada Pokémon GO.


Las 169 tapas en todo el Japón se reparten de la siguiente manera: Miyagi tiene 35 “pokefuta” (la prefectura que tiene más tapas de Pokémon). Le siguen Hokkaido y Tottori con 19, Kagawa y Miyazaki con 17, Iwate 13, Tokio 12, Fukushima y Kagoshima 9, Nara y Kioto 5, Niigata 4, Shiga y Aomori 2, Kanagawa 1.


www.japon-hoy.com.ar





















































































































































































































bottom of page