EXPO OSAKA 2025: A DOS DÍAS DE LA INAUGURACIÓN
- Japón Hoy
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
Se espera que la Expo Osaka-Kansai 2025, que se inaugurará el próximo 13 de abril en la isla artificial de Yumenoshima en Osaka, ofrecerá a los visitantes una visión de cómo será la vida en el futuro.
El recinto de la Expo se presentó a la prensa. Una startup japonesa realizó un vuelo de demostración de un vehículo volador, que se espera se convertirá en un medio de transporte en el futuro, mientras que un robot humanoide dio la bienvenida a los visitantes en el Pabellón de China.
Además de los 27 pabellones de expositores nacionales, se mostró a la prensa pabellones de 129 países y regiones.
SkyDrive Inc., una empresa emergente de la prefectura de Aichi, realizó un vuelo de demostración de un avión de tres plazas en la Expo Vertiport.
La aeronave, de unos 11 metros de largo, puede operarse remotamente y volar hasta 15 kilómetros con una sola carga. En el vuelo de demostración no tripulado, la aeronave voló a una altitud de unos cinco metros durante un tiempo total de vuelo de unos cuatro minutos.
En el Pabellón de Japón se exhibió una roca originaria de Marte, recolectada por una expedición de investigación antártica japonesa en el año 2000. Esta roca, con forma de balón de rugby, es uno de los meteoritos marcianos más grandes del mundo. Con 29 centímetros de ancho y 17,5 centímetros de alto, contiene un mineral arcilloso que no se forma sin agua, lo que constituye una prueba de la existencia de agua en el planeta.
Junto al pabellón Gundam Next Future de Bandai Namco Holdings Inc., inspirado en la popular serie de anime Mobile Suit Gundam, se encontraba una estatua de Gundam de tamaño real, de unos 17 metros de altura y en postura de rodillas.
El punto culminante del pabellón serán las primeras muestras del mundo traídas de la cara oculta de la Luna por la sonda Chang'e 6 en junio del año pasado.
El Pabellón de EE. UU. está diseñado a imagen del interior de un cohete, lo que permite a los visitantes ver imágenes de una estación espacial y la superficie lunar proyectadas en pantallas gigantes. Exhibirá una roca lunar de 118 gramos traída por un astronauta que pisó la Luna en 1972.
Comentarios