JAPÓN CREARÁ UN ARCHIVO DIGITAL DE MANGA, ANIMÉ Y VIDEOJUEGOS
- Japón Hoy

- 2 jun
- 2 Min. de lectura
El gobierno se dispone a lanzar una nueva “estrategia de archivo digital” destinada a preservar y promover el tesoro japonés de bienes culturales como el manga, el anime y los videojuegos, que son inmensamente populares entre los jóvenes de todo el mundo.
.
La iniciativa busca digitalizar estos tesoros culturales e incorporarlos a una base de datos, impulsando así el poder blando de Japón y atrayendo a personas de todo el mundo. El gobierno también busca promover la distribución en línea de bienes culturales y artísticos locales, con el fin de impulsar la revitalización regional.
.
Esta estrategia es la primera de su tipo formulada por el gobierno. Describe un marco y una política para iniciativas a lo largo de un período de cinco años, del ejercicio fiscal 2026 al 2030. El trabajo en la estrategia comenzó con la creación de un grupo de expertos en marzo del año pasado.
.
Se priorizan dos áreas clave: las artes mediáticas, que incluyen el manga, el anime y los videojuegos, y que han contribuido al poder blando de Japón gracias a su reconocimiento internacional; y los recursos regionales, que abarcan bienes culturales y obras de arte con un alto potencial turístico.
.
En el ámbito de las artes mediáticas, la estrategia describe el establecimiento de un centro nacional de artes mediáticas, que se encargará de recopilar y preservar dibujos de manga y células de animación originales y de crear una base de datos completa para estos elementos.
.
En los últimos años, los aficionados al anime y al manga han buscado cada vez más visitar los escenarios reales de sus historias favoritas. El gobierno quiere impulsar el turismo en las regiones que tienen estas conexiones, animando a los aficionados de todo el mundo a visitarlas.
.
Para mejorar la preservación y distribución digital de los recursos regionales, el gobierno colaborará más estrechamente con los municipios locales mediante Japan Search. Este portal permite a los usuarios buscar simultáneamente los materiales de bibliotecas, museos y otras instituciones de todo el país.
.
Se espera que esta iniciativa tenga un efecto multiplicador, animando a los aficionados nacionales e internacionales a visitar el lugar donde se encuentre el bien cultural digital, tras ver la versión digitalizada.
.
.


Comentarios