top of page

LA TORRE DEL SOL DE LA EXPO OSAKA 70 FUE DECLARADA BIEN CULTURAL DE IMPORTANCIA

  • Foto del escritor: Japón Hoy
    Japón Hoy
  • 2 jun
  • 2 Min. de lectura

  El Consejo de Asuntos Culturales recomendó al Ministro de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología que la Torre del Sol, símbolo de la Exposición Mundial de 1970 diseñada por el artista Taro Okamoto y ubicada en Suita, Prefectura de Osaka, sea designada Propiedad Cultural Importante en la categoría de construcción.

.

  Ahora que Osaka es sede de otra Exposición Mundial, 55 años después de aquella para la cual se construyó la Torre, la estructura ha sido reconocida como un valioso legado que representa la era de rápido crecimiento económico de Japón.

.

  Bajo el liderazgo de Okamoto, la Torre del Sol se erigió como pieza central del Pabellón Temático de la Expo. En respuesta al lema de la Expo, "Progreso y Armonía para la Humanidad", el productor Okamoto concibió deliberadamente la torre como un símbolo antimoderno que evocaba una antigua figurilla de arcilla Jomon.

.

  La Torre causó una profunda impresión en los visitantes y se convirtió en una de las favoritas del público. La construcción de su enorme y distintiva forma, de 70 metros de altura, conjugaba algunas de las técnicas más avanzadas de la época.

.

  Se aplicó un análisis matemático para dar forma a las complejas curvas tridimensionales del tronco, y los brazos de 25 metros de largo, cuyos interiores tienen espacios a los que pueden ingresar los visitantes, fueron diseñados con una resistencia que sería difícil de lograr incluso con la tecnología actual.

.

  Aunque la torre estaba programada para ser demolida tras la clausura de la Expo, campañas de petición y otras iniciativas de oposición lograron su preservación. Tras la rehabilitación sísmica, el interior se abrió al público en 2018 por primera vez desde la Expo.

.

  Se convertirá en la segunda propiedad cultural importante más nueva de Japón en la categoría de construcción, después del Museo de Historia Popular del Mar Interior de Seto en Takamatsu, que se completó en 1973.

.

  El profesor Osamu Goto, de la Universidad de Kogakuin, especialista en historia de la arquitectura japonesa, afirmó: «Pocos bienes culturales permiten a tanta gente recordar la historia con una perspectiva compartida. Se trata de una estructura inusual con un valor multifacético, y algún día podría ser designada también Bien Cultural Importante en la categoría de Bellas Artes».

.

 
 
 

Comments


© 2025 JAPÓN HOY - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

bottom of page