top of page

PROYECTO OVOP (JICA)

En sus participaciones en JAPON HOY, Cynthia Gomez (JICA Argentina), María Luján Ferro (Ministerio de Acción Social de la Nación), Diana Rodriguez (experta equipo de JICA) nos comentan acerca del proyecto OVOP :


“OVOP es una filosofía de desarrollo local que nació en la prefectura de Aoita gracias a un movimiento que creó la misma comunidad para superar problemas económicos en los años 70. Desde Aoita se desarrolló un movimiento con el nombre ´Un pueblo, un producto´en donde se buscaba potenciar un producto estrella que lograra la unión de la comunidad y el desarrollo económico utilizando los recursos locales” (Diana Rodriguez).


“El objetivo del proyecto es desarrollar cadenas de valor que incluyan a actores que a veces el mercado deja de lado, con una mirada inclusiva. Tiene que ver con temas de género, temas de pueblo originario, con una mirada innovadora para que sean incluídos en estas cadenas. Siempre viendo las necesidades que tienen los pueblos consumidores y generar mejor bienestar a través de puestos de trabajo y mejor ingresos. Argentina va a crear su propio concepto en este proyecto ” (Cynthia Gómez).


“Nosotros estamos trabajando desde el 2019 en este proyecto. Se realizaron las primeras actividades con el grupo de expertos quienes acompañaron en la planificación. Se realizaron distintos talleres para lograr definir a esos productos y también conocer a los productores. Una de las características del proyecto es trabajar con esos grupos que a veces quedan relegados” (María Luján Ferro).


Fragmento de las participaciones de Cynthia Gomez, Diana Rodríguez y María Luján Ferro en JAPON HOY TV (8/12/2021).























Comentários


bottom of page